El diámetro del tornillo #6 mide exactamente 0,138 pulgadas o 3,505 milímetrossegún las normas ANSI. Puede ver cómo este tamaño se ajusta entre Tornillos #4, #8 y #10 en la tabla siguiente.
| Número de tornillo | Diámetro (pulgadas) | Diámetro (mm) |
|---|---|---|
| #4 | 0.112 | 2.845 |
| #6 | 0.138 | 3.505 |
| #8 | 0.164 | 4.166 |
| #10 | 0.190 | 4.826 |
Si conoce el diámetro exacto del tornillo, podrá elegir el elemento de fijación adecuado en cuanto a resistencia, ajuste y seguridad. Evitará problemas como la pérdida de rosca o las fugas adaptando el tornillo a las necesidades de su proyecto.
Principales conclusiones
- El diámetro del tornillo #6 es de 0,138 pulgadas (3,5 mm). Es mayor que los tornillos #4 pero menor que los tornillos #8 y #10. Este tamaño es bueno para trabajos ligeros y medios.
- Elegir el tamaño y el tipo de tornillo adecuados evita problemas. Ayuda a evitar roscas peladas, juntas débiles o madera partida. Esto hace que su proyecto sea fuerte y seguro.
- Los tornillos #6 son ideales para trabajos en madera, armarios y construcciones ligeras. Los tornillos #4 son los mejores para trabajos delicados. Los tornillos #8 y #10 se utilizan para trabajos medios o pesados.
- Taladrar agujeros piloto que coincidan con el diámetro del tornillo ayuda mucho. Evita que la madera se parta y facilita el atornillado. Esto es muy útil en maderas duras.
- Utilice tornillos resistentes a la corrosión, como los de acero inoxidable o galvanizados. Estos son necesarios para trabajos al aire libre o húmedos para detener el óxido y los daños.
#6 Diámetro del tornillo
Medidas en pulgadas y milímetros
Quizá se pregunte cuánto mide realmente un tornillo #6. El diámetro del tornillo #6 mide 0,138 pulgadas. Si prefiere el sistema métrico, equivale a unos 3,505 milímetros. Este tamaño procede de las normas establecidas por los fabricantes de tornillería en Estados Unidos. Puede ver el medidas principales para un tornillo #6 en la tabla siguiente:
| Tipo de medición | Valor (pulgadas) |
|---|---|
| Diámetro del cuerpo | 0.138 |
| Longitud mínima de rosca | 11/16 |
| Tamaño de la llave hexagonal | 7/64 |
| Diámetro de la cabeza | 0.226 |
| Altura de la cabeza | 0.138 |
| Longitud máxima de rosca | 1 1/8 |
Consejo: Los fabricantes suelen indicar el diámetro de los tornillos #6 en pulgadas, no en milímetros, porque estos tornillos siguen las normas estadounidenses.
Cuando elija un tornillo, conocer el diámetro del tornillo #6 le ayudará a ajustarlo al tamaño del orificio y al material adecuados. Esto evita problemas como ajustes flojos o roscas peladas. También observará que los tornillos #6 son un poco más gruesos que los #4, pero más finos que los #8 o #10. Esto los convierte en una elección popular para proyectos de trabajo ligero a medio.
Explicación del número de hilos y la galga
Es posible que haya visto números como "6-32" o "6-20" en los paquetes de tornillos. El primer número indica el calibre, que es el tamaño. El segundo número indica el número de hilos, es decir, cuántos hilos caben en una pulgada. Para un tornillo #6, el número el número de calibre 6 significa que el tornillo tiene un diámetro de 0,138 pulgadas. Este número se obtiene multiplicando el gálibo (6) por 0,013 y añadiendo 0,060.
La Norma Unificada de Roscas (UTS) establece dos tipos principales de rosca para cada tamaño de tornillo. En el caso de los tornillos #6, encontrará roscas gruesas y finas. Las roscas gruesas son más fáciles de introducir en madera o materiales blandos. Las roscas finas funcionan mejor en metal o plásticos duros. El número de calibre siempre coincide con el diámetro del tornillo y le ayuda a elegir el tornillo adecuado para su proyecto.
Cuando utilice tornillos #6, es posible que note algunas problemas comunes. He aquí algunas cosas que los usuarios informan a menudo:
- Los tornillos #6 pueden partirse o romperse con más facilidad que los tornillos #8, especialmente si se utilizan tornillos más largos.
- Los tornillos #6 son ideales para trabajos cortos y ligeros, como la fijación de guías de cajones o bisagras.
- Los tornillos #8 le proporcionan más resistencia para muebles o trabajos estructurales.
- Los tornillos de acero inoxidable #6 son más difíciles de encontrar, por lo que no son los mejores para uso en exteriores o en trabajos pesados.
- Mucha gente utiliza tornillos #6 con cola para una mayor sujeción, pero los evitan para trabajos largos o de gran tensión.
- Los tornillos #4 son para tareas delicadas, mientras que los tornillos #10 son para trabajos pesados.
Conocer el diámetro, el número de roscas y el calibre del tornillo #6 le ayudará a evitar estos problemas y a elegir siempre el tornillo adecuado.
Diámetro de los tornillos
#4, #8 y #10 Tamaños de tornillo
Cuando mire los tornillos, observará que cada tamaño tiene un diámetro específico. El número del tamaño del tornillo indica su grosor. Por ejemplo, un tornillo #4 tiene un diámetro de 0,112 pulgadaslo que equivale a unos 2,84 milímetros. Un tornillo #8 mide 0,164 pulgadas, es decir, unos 4,17 milímetros. El tornillo #10 es aún más grueso, con un diámetro de 0,190 pulgadas o 4,83 milímetros. Estas medidas proceden de las tablas de tornillería estándar que utilizan muchos constructores y aficionados al bricolaje.
Aquí está una tabla rápida para ayudarle a ver las diferencias:
| Tamaño del tornillo | Diámetro (pulgadas) | Diámetro (milímetros) |
|---|---|---|
| #4 | 0.112 | ~2.84 |
| #6 | 0.138 | ~3.50 |
| #8 | 0.164 | ~4.17 |
| #10 | 0.190 | 4.83 |
Puede utilizar esta tabla para comparar el diámetro del tornillo #6 con otros tamaños comunes. El tornillo #6 se sitúa justo entre el más pequeño #4 y los más grandes #8 y #10.
Comparación de tamaños
Los números de calibre de los tornillos le ayudarán a elegir el tornillo adecuado para su proyecto. El número de gálibo no es una medida directapero indica el grosor relativo del tornillo. A medida que aumenta el número de calibre, el tornillo es más grueso. Por ejemplo, un tornillo #8 es más grueso que un tornillo #6, pero el aumento no es el doble. La relación entre el calibre y el diámetro no es perfectamente uniforme. Verá que un tornillo #8 es menos del doble de grueso que un tornillo #4.
Nota: El sistema de calibre funciona con otras medidas como las roscas por pulgada y la longitud del tornillo. Necesita todos estos datos para elegir el mejor tornillo para su trabajo.
Aquí está otra tabla que muestra cómo aumenta el diámetro con el número de galga:
| Indicador | Diámetro (pulgadas) | Diámetro (mm) |
|---|---|---|
| #4 | 0.112 | 2.85 |
| #6 | 0.138 | 3.5 |
| #8 | 0.164 | 4.17 |
| #10 | 0.190 | 4.83 |
Puede ver que el diámetro de tornillo #6 es un buen término medio para muchas tareas. Es más grueso que un tornillo #4, por lo que ofrece más resistencia. No es tan grueso como un tornillo #10, por lo que funciona bien para trabajos ligeros en los que no se desea partir el material.
Si quiere una comparación visual, consulte este gráfico:
Observará que el diámetro aumenta a medida que sube el número de la galga. Este patrón le ayuda a elegir el tornillo adecuado para la resistencia y el ajuste que necesita.
Muchas guías y tablas de tornillería, como las de Fijaciones del condado de Albany y Guía definitiva de tamaños de tornillosUtilice estos números para realizar la conversión entre el sistema métrico y el estadounidense. Estos recursos también explican que los números de calibre más altos significan tornillos más gruesos. Por ejemplo, un tornillo #6 mide 0,138 pulgadas de ancho, mientras que un tornillo #10 mide 0,190 pulgadas.
Cuando elijas un tornillo, comprueba siempre el diámetro y el calibre. Así evitarás problemas como ajustes flojos o roscas peladas. También te asegurarás de que tu proyecto sea resistente y seguro.
Cuadro comparativo
Cuadro de referencia rápida
A cuadro de referencia rápida le ayuda a elegir rápidamente el tornillo adecuado. Puede ver rápidamente las diferencias entre los tornillos #4, #6, #8 y #10. Las tablas como la de DK Hardware muestran los tamaños de los tornillos por número de calibre, diámetro decimal en pulgadas, tamaño métrico y la pulgada fraccional más cercana. Esto facilita la comparación de tamaños de tornillos y la búsqueda de lo que necesita.
| Tamaño del tornillo | Diámetro (pulgadas) | Diámetro (mm) | Equivalente en pulgadas fraccionarias |
|---|---|---|---|
| #4 | 0.112 | 2.84 | 7/64″ |
| #6 | 0.138 | 3.51 | 9/64″ |
| #8 | 0.164 | 4.17 | 5/32″ |
| #10 | 0.190 | 4.83 | 3/16″ |
Consejo: La columna de pulgadas fraccionarias le ayuda a hacer coincidir los tornillos con las brocas o los orificios piloto. Esto mantiene su proyecto seguro y le ayuda a evitar errores.
A medida que aumenta el número de tornillos, también aumenta el diámetro. Este patrón facilita la elección del tornillo adecuado en cuanto a resistencia y ajuste. La tabla anterior le ofrece todas las medidas principales en un solo lugar, para que no tenga que buscar respuestas por todas partes.
Los cuadros de referencia rápida son útiles tanto para los profesionales como para quienes hacen proyectos en casa:
- Puede encontrar la rosca y el tamaño de tornillo adecuados para tu trabajo.
- Asegúrate de que el tornillo es lo suficientemente fuerte para tu proyecto.
- Evitarás confundirte con los distintos tipos y tamaños de tornillos.
- Facilitas y agilizas la recogida de tornillos.
Un gráfico como éste le ayudará a elija tornillos que encajen bien y se mantengan apretados. Ahorrará tiempo y evitará errores, tanto si está arreglando muebles como construyendo algo nuevo. Con esta información, podrás sentirte seguro cada vez que elijas un tornillo.
Elegir el tamaño del tornillo
Factores a tener en cuenta
A la hora de elegir el tamaño de un tornillo, hay que pensar en algo más que en el número de la caja. Elegir el tornillo adecuado ayuda a que tu proyecto sea resistente y dure más. Estos son los principales aspectos que debe comprobar:
- Compatibilidad de materiales: Asegúrese de que el tornillo se adapta al material. Por ejemplo, utilice tornillos resistentes a la corrosión para proyectos al aire libre.
- Longitud del tornillo: La el tornillo debe ir al menos hasta la mitad en el material que está sujetando. Si es demasiado corto, no se sujetará. Si es demasiado largo, puede atravesar o partir el material.
- Calibre de tornillo (diámetro): Adapte el diámetro a la resistencia que necesite. Los tornillos más gruesos soportan más peso, pero pueden partir materiales finos.
- Tipo de hilo: Los hilos gruesos funcionan mejor en maderas blandas y paneles de yeso. Los hilos finos son mejores para maderas duras y metales.
- Necesidades de fuerza: Piense en la carga. Los objetos pesados necesitan tornillos más gruesos y resistentes.
- Resistencia a la corrosión: Utilice tornillos de acero inoxidable o galvanizados para zonas húmedas o exteriores.
- Estilo de cabeza y ajuste de herramientas: Elija un estilo de cabezal que se adapte a su herramienta y se adapte bien a su material.
- Tipo de punto: Las puntas afiladas se clavan fácilmente en la madera. Las puntas romas pueden necesitar un agujero piloto.
- Códigos de edificación: Algunos trabajos requieren tornillos que cumplan determinadas normas.
- Calidad: Elija tornillos de marcas de confianza para evitar roturas u óxido.
Consejo: Adapte siempre el tornillo al material y a las necesidades del proyecto. Así evitará uniones débiles, roturas u óxido.
Usos ligeros, medios y pesados
Para ajustar el tamaño de los tornillos al trabajo, piense en el peso o la tensión que soportará la junta. He aquí una guía rápida:
| Tamaño del tornillo | Nivel de servicio | Espesor del material (pulgadas) | Usos típicos |
|---|---|---|---|
| #4 | Ligero | 0.035-0.080 | Metales finos, pequeña ferretería, artesanía |
| #6 | Ligero/General | 0.035-0.090 | Tableros de yeso, madera ligera, herrajes de fijación |
| #8 | Carga media | 0.035-0.140 | Carpintería, tarimas, muebles, metales de calibre medio |
| #10 | Carga media/pesada | 0.035-0.175 | Contrachapado, madera pesada, estructural, maquinaria |
- Tornillos #4 funcionan mejor para trabajos ligeros como manualidades o metal fino.
- Tornillos #6 se adaptan a tareas generales, como tabiquería seca o madera ligera.
- Tornillos #8 manejar trabajos medianos como muebles o tarimas.
- Tornillos #10 soportar necesidades pesadas, incluidos trabajos estructurales y maquinaria.
Utilizar el tamaño de tornillo adecuado mantiene su proyecto seguro y resistente. Compruebe siempre el grosor del material y la carga antes de elegir.
Usos comunes
Tornillo #4 Aplicaciones
La gente utiliza los tornillos #4 para trabajos pequeños y cuidadosos. Estos tornillos son buenos para manualidades y electrónica. También sirven para pequeños proyectos de ferretería. Se pueden utilizar para sujetar chapas finas. También son ideales para soportes de luces. Mucha gente elige tornillos #4 para cajas de joyas y marcos de cuadros. También se utilizan en la construcción de maquetas. Su pequeño tamaño ayuda a evitar que los materiales blandos se partan. Si trabaja con plástico fino, los tornillos #4 sujetan bien las cosas. No dañan su proyecto cuando monta bisagras pequeñas.
Tornillo #6 Aplicaciones
Los tornillos #6 son comunes en carpintería y ebanistería. Los ebanistas los utilizan para unir marcos de madera. También cuelgan cajas de armarios con estos tornillos. Puede elegir diferentes estilos de cabeza para armarios de cocina o baño. Estos tornillos pueden sustituir a los clavos o al pegamento en los subsuelos. Esto ayuda a detener los chirridos en los suelos. Si construye muebles, los tornillos #6 sirven para guías de cajones y bisagras. También ayudan a montar herrajes. Los tornillos de cabeza de corneta se hunden limpiamente y se mantienen firmes. Los tornillos para agujeros de bolsillo hacen juntas limpias en los armarios. Algunos tornillos #6 tienen revestimientos para uso en seco o en exteriores. Puede utilizarlos en el exterior si es necesario. El acero al carbono es barato para trabajos de interior. El acero inoxidable es mejor si quiere evitar la oxidación. El diámetro del tornillo #6 se adapta a la mayoría de los trabajos de madera con madera. Esto los convierte en un buen tornillo polivalente.
Consejo: Utilice tornillos de cabeza redonda para montar muebles. Los tornillos de cabeza plana son buenos para fijar piezas de metal o plástico a la madera.
| Material | Propiedades clave | Caso típico |
|---|---|---|
| Acero inoxidable | No se oxida fácilmente | Armarios de exterior, proyectos de baño |
| Latón | Tiene buen aspecto, resiste el óxido | Armarios de interior, muebles |
| Acero endurecido | Muy fuerte y resistente | Conexiones de madera pesada |
| Acero galvanizado | Detiene el óxido y la corrosión | Subsuelos, molduras exteriores |
| Acero carbono | Barato, pero se oxida más | Carpintería de interior |
Tornillo #8 Aplicaciones
Los tornillos #8 se utilizan para trabajos de resistencia media. Mantienen unida la madera en muebles y armarios. Pueden unir chapas finas de metal, como aluminio o acero. No es necesario taladrar primero. En el hogar, los tornillos #8 ayudan a colocar luminarias y revestimientos. También fijan armarios. Puede colgar cuadros o fijar vallas con ellos. Mucha gente utiliza tornillos #8 para juguetes y estuches de plástico. Sujetan bien sin romper el plástico.
- Sujetar madera en muebles y armarios
- Unir chapas finas para fabricar objetos
- Fijar paneles y molduras en el interior de los coches
- Colocar luminarias y revestimientos
- Colgar cuadros y arreglar vallas
- Construir juguetes y estuches de plástico
Tornillo #10 Aplicaciones
Utiliza Tornillos #10 cuando necesite fijaciones fuertes y resistentes. Estos tornillos son los mejores para trabajos grandes y al aire libre. Con ellos se pueden construir muelles y embarcaderos. Conectan vigas en casas de entramado de madera. Dan estabilidad a pérgolas y cenadores. Los tornillos #10 mantienen unidas las tarimas y pasarelas. Sujetan vallas y muros en el exterior. Los muebles de exterior y los parques infantiles necesitan tornillos #10 por seguridad. Puede adquirir tornillos inoxidables, galvanizados o con revestimiento para condiciones climáticas adversas. Elija el acabado que mejor se adapte a su presupuesto y a las condiciones meteorológicas.
- Construir muelles y embarcaderos
- Conectar vigas en casas de madera
- Hacer estables pérgolas y cenadores
- Sujeción de tarimas y pasarelas
- Fijar vallas y muros en el exterior
- Construir muebles de exterior y parques infantiles
Consejos para tornillos
Orificios piloto
Taladrar un orificio piloto antes de atornillar puede reforzar el proyecto y facilitar su acabado. Creará un pequeño orificio guía que ayudará a que el tornillo entre recto y reducirá el riesgo de partir la madera. Este paso es especialmente importante cuando se utilizan tornillos #4, #6, #8 o #10 en maderas duras o cerca del borde de una tabla.
Consejo: Haga coincidir siempre el tamaño del orificio piloto al diámetro del tornillo. Por ejemplo, utilice una broca más pequeña para tornillos #4 y una ligeramente más grande para tornillos #10.
También debe tener en cuenta el tipo de madera. Las maderas duras como el roble o el arce necesitan más agujeros piloto que las maderas blandas como el pino. Si te saltas este paso, podrías partir la madera o arrancar la cabeza del tornillo. Cuando trabajes con madera blanda o fina, considera la posibilidad de utilizar insertos roscados para una sujeción más fuerte.
Estos son algunos consejos rápidos para los agujeros piloto:
- Utilice una broca que coincida con el diámetro del núcleo del tornillo.
- Taladre a una profundidad suficiente para toda la longitud del tornillo.
- Para maderas duras, taladre siempre previamente para evitar que se rajen.
- En maderas blandas, un agujero piloto es útil pero no siempre necesario.
Evitar el desprendimiento y la rotura
Siguiendo unos sencillos pasos puede evitar problemas habituales, como que se rompan las cabezas de los tornillos o se parta la madera. Primero, elija el tamaño y el tipo de tornillo adecuados para su material. Los tornillos de rosca gruesa funcionan mejor en madera y ayudan a evitar que se desgasten. Mida siempre la longitud del tornillo en función del tipo de cabeza para garantizar un ajuste adecuado.
- Evite apretar demasiado los tornillos, ya que podría dañar las roscas o la madera.
- Utilice tornillos más largos para maderas duras y trabajos de carga, pero no tan largos como para partir la madera o atravesarla.
- Repare los agujeros pelados pegando un pasador o tapón de madera, dejándolo secar y volviendo a taladrar un agujero piloto.
- No confíe únicamente en rellenos como la madera plástica, ya que pueden no sujetar bien los tornillos.
- Al aumentar el tamaño de los tornillos, tenga en cuenta el movimiento de la madera escariando ligeramente el orificio.
Nota: Adecuación del material de los tornillos al entorno, por ejemplo uso de acero inoxidable en zonas húmedasayuda a evitar el óxido y mantiene la solidez de su proyecto.
Siguiendo estos consejos, sus proyectos serán más seguros y duraderos. También reducirá los residuos y evitará errores costosos. 🛠️
Puede detectar fácilmente las diferencias de tamaño y uso de los tornillos #4, #6, #8 y #10. La tabla siguiente muestra que los El diámetro del tornillo #6 está entre los tamaños más pequeño y más grande:
| Tamaño del tornillo | Diámetro nominal de la rosca (pulgadas) | Diámetro nominal de la rosca (mm) | Contexto de uso típico |
|---|---|---|---|
| #4 | 0.112 | 2.84 | Fijación pequeña, electrónica |
| #6 | 0.138 | 3.51 | Carpintería general, montaje ligero |
| #8 | 0.164 | 4.17 | Fijación media |
| #10 | 0.190 | 4.83 | Maquinaria pesada |
Elegir el tamaño de tornillo adecuado ayuda a que su proyecto sea seguro y resistente. Las tablas rápidas facilitan la adaptación de los tornillos al material y evitan errores. Utilice siempre estas guías y consejos para obtener los mejores resultados en cada proyecto.
Preguntas más frecuentes
¿Qué significa el número del calibre del tornillo?
El número del calibre del tornillo indica su grosor. Un número más alto significa un tornillo más grueso. Por ejemplo, un tornillo #10 es más grueso que un tornillo #6. Puede utilizar el calibre para elegir el tornillo adecuado para su proyecto.
¿Cómo elegir la longitud correcta de los tornillos?
Debe elegir un tornillo que penetre al menos hasta la mitad del material que desea unir. Si el tornillo es demasiado corto, no se sujetará. Si es demasiado largo, podría atravesar o partir el material.
¿Se pueden utilizar tornillos #6 para proyectos en exteriores?
Puede utilizar tornillos #6 en exteriores si elige los de acero inoxidable o galvanizados. Éstos resisten el óxido y duran más en climas húmedos. Compruebe siempre el embalaje para su uso en exteriores.
¿Por qué son importantes los orificios guía al utilizar tornillos?
Taladrar un agujero piloto ayuda a que el tornillo entre recto. También evita que la madera se parta. Obtendrá un resultado más resistente y limpio, especialmente con maderas duras o cerca del borde de las tablas.
¿Qué ocurre si se utiliza un tornillo de tamaño incorrecto?
- La articulación puede debilitarse.
- El tornillo podría desprenderse o romperse.
- El material podría partirse o agrietarse.
- Puede que el proyecto no se mantenga unido.
Elegir el tamaño adecuado mantiene su trabajo seguro y resistente.













